Existen muchas sitios de acuerdo a las preferencias y gustos de los turistas. La amplia diversidad de sus recursos permite que este país sea un lugar maravilloso al que podamos ir.
El agroturismo
Para aquellos que les guste el ambiente finquero, estar en contacto con los animales y la naturaleza, Panamá ofrece Más de 35 fincas que tienen hospedaje y servicios a turistas panameños y extranjeros. Otras 105 granjas ya han sido certificadas para operar en el agroturismo. Es una alternativa para aquellos turistas que buscan disfrutar la belleza natural de la zona rural del país y al mismo tiempo experimentar lo que se siente al trabajar la tierra, colaborando en la cosecha de frutos o alimentando al ganado.
El ecoturismo
Panamá cuenta con una gran variedad de recursos pasando por bosques, desiertos hasta llegar a sus fabulosas playas. Es por eso que esta nueva tendencia de turismo ha ido en crecimiento ya que ha creado conciencia ambiental la cual se caracteriza por estar orientado al desarrollo sostenible.
Los puntos ecológicos que ofrece Panamá van destinados:
1. A los apasionados al mar: la costa del pacifico de panamá cuenta con inexploradas islas de arenas blancas y aguas cristalinas, como las del archipiélago de las perlas. También se puede apreciar el principal atractivo de la isla Coiba, el avistamiento de ballenas.

2. A los amantes de las aves: en Panamá encontraran un edén con las mas variadas especies de aves, como en la provincia de chiriquí o el parque internacional de la amistad.

3. A los que aprecian los paisajes: Panamá cuenta con una red de paisajes naturales para aquellos amantes del excursionismo. Entre los lugares mas destacados podemos encontrar: Los parques Soberanía, La Amistad, Darién y el Volcán Barú.

El Etnoturismo
Panamá es un país ideal para realizar el etnoturismo. Se pueden encontrar e interactuar con unos grupos étnicos indígenas.

Turismo Arqueologico
El Sitio arqueológico de Panamá Viejo incluye entre los elementos más significativos el Puente del Matadero, el Fuerte de la Natividad, la Iglesia y Convento de la Merced, la Iglesia y Convento de San Francisco, el Hospital de San Juan de Dios, el Convento de las Monjas de la Concepción, la Iglesia y Convento de la Compañía de Jesús, la Catedral (con su torre icono de la ciudad convertida hoy en un mirador), la Plaza Mayor, la Casa Alarcón, el Convento de Santo Domingo, las Casas Reales, las casas de los Genoveses, Iglesia y Convento de San José, el Cabildo y el Puente del Rey.
Turismo cultural
Las tradiciones y costumbre de los pueblos indigenas aún siguen intactos. El rumbo de este tipo de turismo va dirigido a aquellas personas capaces de vivir las expresiones religiosas, música, ferias nacionales, gastronomía, artesanías y otras tradiciones de Panamá

No hay comentarios.:
Publicar un comentario